desde un inquilino que no cuida tu propiedad, hasta aquellos que no pagan o se quedan aún cuando termina su contrato; debemos garantizar que nada de esto pase, y que si sucede, tengas las herramientas necesarias para defenderte.
no te preocupes, ya estás en buenas manos.

hablemos de lo básico.

peligros para el arrendador
01.
incumplimiento de pago:
uno de los mayores riesgos es que el arrendatario no pague la renta a tiempo, o deje de pagarlo por completo. esto puede causar problemas financieros al arrendador.
02.
daños a la propiedad:
existe el riesgo de que el arrendatario cause daños a la propiedad, ya sea por descuido o intencionalmente, lo que puede resultar en costosos gastos de reparación.
03.
conflictos legales:
si no se establecen claramente los términos del arrendamiento, el arrendador puede enfrentar conflictos legales con el arrendatario, lo que podría resultar costoso y consumir mucho tiempo.

- investigación integral del arrendatario.
- elaboración del contrato de arrendamiento.
- negociación extrajudicial para el cobro de rentas.
- desocupación en caso de incumplimiento.
- recuperación del inmueble en caso de abandono.
- acompañamiento en la firma del contrato.
- honorarios jurídicos en caso de juicio.
